Sembrar un Manzano Nunca fue Tan Fácil: [10 Pasos + Imágenes]
- ¿Cuándo? En primavera y verano, idealmente entre Diciembre y Marzo.
- ¿Dónde? Requiere como mínimo entre 6-8 horas de luz. Es resistente al frío. No tolera el calor excesivo.
- ¿Tiempo de cosecha? El manzano puede tardar hasta 8-10 años en dar las primeras manzanas.
- ¿Cómo preparamos la tierra? Se adapta a la mayoría de terrenos. Necesita un pH neutro. Prefiere los suelos silíceo-arcillosos, con excelente drenaje.
- ¿Cómo regamos? Es poco tolerante a la falta de agua. El árbol adulto de manzano requiere de forma general entre 200 y 300 litros de agua por año y kilo de fruta producido.
- ¿Cómo sembramos? Aquí paso a paso.
- ¿Cómo realizamos la cosecha? Las manzanas se recolectan entre agosto y octubre, exceptuando las variedades más precoces que se recogen desde julio.
- ¿Plagas y enfermedades? Pulgones, roña, carpocapsa, mariposa del taladro.
La manzana es una de las frutas de mayor difusión en el mundo.
No sólo es un alimento saludable, con gran aporte de vitaminas, fibra y potasio, sino que también es de un sabor delicioso y refrescante.
Hoy en día, el manzano es uno de los árboles frutales más cultivados a nivel mundial.
Y aunque su cultivo es tan sencillo como sembrar una semilla de manzana en la tierra, existen ciertos requerimientos indispensables para que su siembra sea exitosa.
En este artículo te decimos cuál es la forma más eficaz de sembrarlo.
¿Sabías qué...¿Sabías qué el manzano se puede considerar un árbol de rápido crecimiento?
Contenido:
- ¿Qué necesitamos para sembrar un manzano?
- ¿Cuándo se debe sembrar?
- ¿Dónde plantar un manzano?
- ¿Cada cuánto se debe regar?
- ¿Cómo preparamos la tierra?
- Cómo sembrar un manzano directo desde semilla
- Sembrar en semilla y exterior
- Cómo cosechar las manzanas
- Plagas y enfermedades del manzano
- Pulgones
- Carpocapsa
- Mariposa del taladro
- Roña
- ¿Dónde puedo comprar este árbol?
¿Qué necesitamos para sembrar un manzano?
Antes de comenzar, es necesario definir los requerimientos necesarios para un buen cultivo, respondiendo a las siguientes preguntas.
¿Cuándo se debe sembrar?
Al tratarse de un árbol frutal, es recomendable su siembra a finales del mes de marzo.
Mayo y principios de junio también representan un buen tiempo, pues corresponde a la época en la que se siembran todas las especies de árboles de manera general.
En las regiones muy cálidas, puede sembrarse a principios de año, siempre y cuando no haya heladas.
Para esto, lo mejor es que consigas la asesoría de un experto.
El manzano suele florecer entre abril y mayo.
Durante los meses de junio y julio, se carga de frutos tiernos, por lo que es la época en la que deberemos protegerlo más de aves e insectos y realizar los aclareos.
Se puede recolectar entre agosto y octubre, dependiendo de la variedad.
Si quieres saber más: ¿Cómo y cuándo podar un manzano?
¿Dónde plantar un manzano?
Es muy resistente al frío y no requiere de enormes cantidades de luz y calor para su maduración.
Se recomienda que reciba entre 6 y 8 horas de luz solar al día.
Prefiere los climas húmedos y templados a fríos. Soporta temperaturas de hasta -10 ºC
Su temperatura óptima de crecimiento varía entre 18 y 24 ºC
¿Cada cuánto se debe regar?
Es poco tolerante al exceso de calor y a los climas secos.
Durante las primeras etapas, los riegos deben ser abundantes y frecuentes, evitando los encharcamientos. El agua estancada le resulta perjudicial.
Al principio, dos veces a la semana e idealmente por goteo. Conforme los primeros brotes se fortalezcan, puede espaciarse el riego a 12 días.
El árbol adulto de manzano requiere de forma general entre 200 y 300 litros de agua por año y kilo de fruta producido.
¿Cómo preparamos la tierra?
El manzano se adapta a la mayoría de los terrenos, aunque prefiere los suelos silíceo-arcillosos, con excelente drenaje.
Su sistema radicular es superficial, por lo que puede vivir en terrenos poco profundos.
Es el árbol frutal que mejor tolera el césped.
Crece mejor en la tierra con un nivel de pH neutro , moderadamente rica en nutrientes.
Es importante considerar el espacio, ya que puede alcanzar hasta 9 metros de altura.
Además, ten en cuenta que debes sembrar el árbol dejando entre 5 y 7 metros de distancia de cualquier otro árbol, en especial si vas a sembrar dos manzanos en un mismo terreno.
Cómo sembrar un manzano directo desde semilla
- Haz germinar la semilla. Lo mejor para cultivar manzanos eficazmente es germinar la semilla antes de la siembra. Si siembras la semilla directo en la tierra, corres el riesgo de que se dé una polinización cruzada, lo que puede influir negativamente en los frutos.
- Puedes utilizar semillas extraídas directamente de cualquier manzana, o si lo prefieres, también puedes comprar semillas con un distribuidor autorizado. Si has las has extraído tú mismo, límpialas bien y ponlas a secar al aire libre hasta que la cáscara se sienta seca.
- Luego, coloca varias semillas sobre una toalla de papel. Agrega unas cuantas cucharadas de tierra para sembrar a base de turba y agrega unas gotas de agua para humedecerla.
- Mezcla la tierra, asegurándote de que las semillas queden bien cubiertas.
- Coloca las semillas y la tierra para sembrar en una bolsa con cierre hermético y refrigéralas por un periodo de uno a dos meses, a una temperatura de entre 5 y 10 °C.
- Asegúrate que la tierra se mantenga húmeda.
- Cuando las semillas broten, sácalas de la nevera. Siembra las semillas en una maceta.
- Consigue una maceta de al menos 15 centímetros y rellénala con una buena mezcla de tierra, asegurándote de que tenga un buen drenaje.
- No es necesario utilizar fertilizante (como nitrato de calcio, ideal para manzanos), aunque si lo crees necesario, puedes utilizar mantillo para darle a las semillas mayores nutrientes.
- Coloca la semilla a una profundidad de 2 a 5 centímetros y cúbrela de tierra. Puedes colocar dos semillas en una misma maceta, para garantizar el crecimiento de la planta. Una vez sembradas, riega para mantener la tierra húmeda, evitando hacer charcos.
- Mantén la tierra húmeda y coloca la maceta en un lugar bien iluminado.
Sembrar en semilla y exterior
Si piensas sembrar directamente la semilla germinada en el exterior, salta este paso y prosigue al siguiente:
- Limpia el terreno. Extrae malas hierbas y restos de cultivos anteriores y todo tipo de residuos para garantizar que tu manzano reciba la cantidad de nutrientes adecuada.
- Todas las plantas deben ser extraídas desde la raíz para evitar que crezcan nuevamente.
- Prepara el terreno. Humedece el terreno antes de sembrar el manzano; así reduces el riesgo de que las semillas se muevan por la fuerza del agua.
- Fertiliza el suelo. Esparce una capa de 2,5 cm de composta sobre la tierra. Si piensas sembrar varias semillas para después trasplantarlas, puedes crear surcos de 2,5 cm de profundidad.
- Si trazas varios surcos, procura dejar la misma distancia de 30 centímetros entre uno y otro.
- Introduce las semillas en el suelo. Coloca cada semilla a una profundidad de 2 a 5 centímetros y cúbrela de tierra.
- Si siembras varias, cada semilla germinada deberá estar a una distancia de 30 centímetros de separación.
- Cubre los brotes recién plantados con una capa delgada de tierra para protegerlos. Luego, rocía 2,5 cm de arena sobre la tierra que los cubre.
- Esto protegerá al suelo de que se endurezca en caso de frío.
- Espera unos días. Sin importar si has sembrado en maceta o al aire libre, deberás esperar unos cuantos días para que los brotes se fortalezcan.
- Mantenlos húmedos, bien iluminados y ventilados hasta que alcancen entre 30 y 60 centímetros de altura.
- Si siembras en exterior, lo más recomendable es que coloques una malla de tela metálica para proteger las semillas mientras están creciendo.
- Realiza un injerto para asegurarte que tu manzano produzca fruto. Aunque este punto no es obligatorio, si estás sembrando manzano porque quieres cosechar sus frutos, es mejor que pongas atención.
- El hecho de que tus plantas ya estén creciendo, no garantiza que vayan a dar frutos. Para asegurarte de que lo haga, lo que debes hacer es un injerto. Dicho de otro modo, deberás colocar el esqueje de un árbol que si da fruto en el tronco de tu árbol para que se fusionen y se conviertan en una sola planta.
- Hay diferentes formas de hacer injertos. Te recomendamos que consultes con un experto para que te oriente en la manera más eficaz de realizarlo. También deberás asegurarte de que ambas especies que piensas injertar son compatibles.
- Trasplanta tus brotes. Ya sea que hayas sembrado varias plantas en surcos, o hayas hecho la siembra en maceta, cuando hayan alcanzado una altura y grosor considerable, deberás trasplantarlos a su lugar definitivo.
- De preferencia, realiza el trasplante en un día fresco y sin viento. Si el suelo está helado, muy empapado o demasiado reseco, no conviene llevar a cabo el trasplante.
- Cava un hoyo lo suficientemente grande y profundo para que el cepellón de tu árbol crezca con holgura y las raíces puedan desarrollarse.
- La medida puede variar dependiendo del tamaño de tu árbol, pero debe tener al menos el doble del tamaño del cepellón. Al plantar, verifica que ninguna raíz quede fuera del agujero.
- Rellena el agujero. Procura que el cuello de la raíz -donde comienza el tallo- no quede enterrado, sino a ras de suelo. Apisona la tierra para compactarla y eliminar bolsas de aire.
- Ten en cuenta que tomará alrededor de cuatro años para que los árboles tengan metro y medio de alto, y aproximadamente diez años antes de que comiencen a dar frutos, por lo que te recomendamos mucha paciencia.
- Poda regularmente las plantas.A lo largo del ciclo vital del manzano, iremos retirando las hojas en malas condiciones.
- La poda del manzano garantiza, además, que se obtengan árboles robustos, capaces de soportar el peso de las cosechas, conseguir una producción abundante, airear e iluminar el centro del árbol y eliminar toda la madera seca, enferma o no productiva.
- No podes los árboles durante los primeros cinco años, ya que la poda puede entorpecer el crecimiento de árboles jóvenes.
- Aclareo de frutos. Una vez que tu árbol comience a dar frutos, puedes realizar un aclareo regular.
El aclareo de frutos aumenta la cantidad de azúcar, la materia seca y la acidez.
También sirve para suprimir los frutos que presenten daños por enfermedades, malformaciones o crecimiento excesivo.
Las manzanas se producen en forma de corimbo, dando lugar a dos, tres o más frutos en un solo ramillete, cuando solamente debería producir un solo fruto, por lo tanto deben suprimirse los restantes.
Los frutos deben aclarase cuando alcance el tamaño de una avellana.
Cómo cosechar las manzanas
Las manzanas se recolectan entre agosto y octubre , exceptuando las variedades más precoces que se recogen desde julio.
Lo mejor es cosecharla en pleno día, procurando que no haya humedad.
Cuando alcanzan su punto, las manzanas se desprenden fácilmente del árbol.
Guarda las manzanas en un lugar oscuro y fresco. Lo mejor es mantenerlas a una temperatura de entre 0 y 7 °C.
Plagas y enfermedades del manzano
Algunas de las plagas y enfermedades más comunes que afectan al manzano son:
Pulgones
Al manzano le afectan principalmente cuatro tipos de pulgones: laníferos, pardos, verdes y cenicientos.
Para su prevención, se recomienda aplicar jabón potásico y aceite de neem.
Carpocapsa
Es una mariposa que aparece durante el verano, su oruga es de color rosa y se alimenta de lo que encuentra en el interior de los frutos, provocando su caída prematura o directamente su putrefacción.
Para su control, se recomienda aplicar Bacillus Thuringiensis y aceite de neem.
Mariposa del taladro
Las mariposas de taladro, en específico la Zeuzera o de taladro amarillo y la Cossus o de taladro rojo, suelen abrir galerías en las ramas de los árboles.
Para su control, se recomienda aplicar Bacillus Thuringiensis y aceite de neem.
Roña
Este hongo se mantiene en las hojas caídas de los árboles.
Aparece en forma de manchas oscuras en la corteza y paraliza el crecimiento de las ramas y frutos, provocando, además, que las flores se caigan.
Para su prevención, se recomienda oxicloruro de cobre y el purín de ortiga.
¿Dónde puedo comprar este árbol?
Aquí, las mejores semillas certificadas desde japón
- Riego moderado. Resistente al frío.
- Se adapta a la mayoría de los terrenos.
- Planta de 2 años.
- Exposición solar total.
47,00 EUROS Comprar en Amazon
Última actualización el 2019-12-21
Manzana manzana roja amor de frutas carnes rojas, árboles frutales en macetas se pueden plantar árboles frutales 50 semillas / Paquete
- Por lo general, tarda alrededor de 1 a 4 semanas en proporcionar después del punto se envió. Revisa el...
- Tipo de unidad: parte Peso del paquete: 0,01 kg (. 0.02lb) Tamaño del paquete: 1 cm x 1 cm x 1 cm...
- Tipo de producto: Bonsai Clima: Templado Estilo: Perenne
- Full-bloom Periodo: Verano maceta: Clasificación excluida: Mini Garden
44,99 EUROS Comprar en Amazon
Última actualización el 2019-12-20
COMPRALOS:
AQUÍ dos docenas de semillas para igual numero de arboles por solo 60 soles
ENVÍO INMEDIATO VÍA OLVA COURIER
Confirma tu pedido directamente a mi persona al Whatsapp (PERU) 94 77 222 19
*